NECESITAS SABER
Santa Marta
Idioma: Español
Moneda: Peso Colombiano ($ COP)
Zona Horaria: GMT-5 / Hora Estándar del Este
Visa: Generalmente, no se necesita para estadías no mayores a 90 días. Los ciudadanos de ciertos países necesitan presentar una visa de turismo para poder ingresar. Estos pueden procesarse en las embajadas colombianas y consulados en el extranjero. Puede revisar si necesita visa o no en el enlace a continuación. Revise los países que requieren visas en https://www.cancilleria.gov.co/en/procedures_services/visa/requirements.
Temporadas
Temporada Alta (Dic – Ener/ Semana Santa / Junio – Agost / Oct, semana de receso)
- Filas y aglomeraciones de personas en las playas y destinos turísticos, especialmente en festivos.
- Un buen periodo para eventos culturales espontáneos y festivales en áreas turísticas.
- Época de lluvia con una menor intensidad en Julio y Agosto.
Época entre la temporada baja y la alta (May / Nov)
- Buenas promociones en alojamiento.
- El clima es fantástico para aventuras al aire libre.
Temporada Baja (Feb – Abr / Sept – Oct)*
- La semana de receso y la Semana Santa son períodos de alta ocupación.
- Temporada de lluvias en septiembre y octubre.
- Ofertas asequibles en alojamiento.
Dinero
Llevar dinero y bienes a Colombia
- Además de sus pertenencias personales, cada visitante tiene derecho a llevar dinero y bienes a Colombia. Que estén o no exentos de impuesto dependerá de las siguientes condiciones:
- Máximo de US$10.000 o equivalente en cualquier otra moneda.
- Artículos para uso familiar o personal en cantidades no comerciales hasta US$1.500.
- Artículos para uso doméstico, deportivo, artístico, profesional o relacionado con el trabajo del viajero, hasta un máximo de 3 artículos de cada tipo, con un valor de hasta US$2.500.
Efectivo
- El Peso Colombiano (COP$) es la unidad de moneda en Colombia.
- Los billetes en circulación son los siguientes: COP$2,000, $5.000, $10,000, $20,000, $50,000 y $100,000.
- Y las monedas son $100, $200, $500, and $1000. Las monedas de $50 se usan muy poco.
- El cambio de divisas es limitado en la ciudad, así que use tarjetas de cajero automático (la tasa de conversión no variará demasiado.)
- Las tarjetas de débito y crédito pueden usarse en casi todos los lugares excepto por algunas áreas rurales. Las tarjetas Visa y MasterCard son aceptadas en muchas partes.
- Hay cajeros electrónicos (ATM inglés) y usualmente aceptan tarjetas extrajeras (revise los recargos de transacción).
- El límite de retiro de los cajeros varía de $400.000 a $600.000 por transacción, pero varía.
- Si tiene que usar un cajero por la noche, trate de usar uno dentro de un centro comercial o en un lugar turístico.
- Lleve suficiente efectivo para pagos en áreas rurales o actividades a las afueras.
- Se necesita pasaporte para cualquier transacción bancaria. También tendrá que poner su huella dactilar.
Devolución del IVA
Todos los turistas extranjeros tienen derecho a la devolución del IVA sobre los productos adquiridos, como artesanía local, juguetes, ropa blanca, electrodomésticos, calzado, marroquinería, joyería, esmeraldas, etc.
Transferencia Internacionales:
- Las principales opciones son Efecty y Western Union para transferencias internacionales. Las transferencias con intervención bancaría requieren mucho papeleo y consumen mucho tiempo.
- Siempre lleve una identificación con foto y la contraseña numerada que le darán al remitente cuando esté en el extremo receptor.
- Ambos servicios tienen oficinas en las principales ciudades y pueblos pequeños.
Regatear
- Pedir rebaja o regatear se limita al comercio informal, estantes callejeros y mercados locales.
- Los taxis tienen tarifas fijas habituales, pero generalmente no se miden, por lo que es posible negociar en ciertos servicios de larga distancia.
Propinas
La normativa local establece que el cargo por servicio debe ser previamente autorizado por los clientes. En temporada alta/media, los meseros en los restaurantes generalmente le preguntan si pueden adicionar el 10% del recargo del servicio a la cuenta.
Tasa de cambio (a la fecha de Dic. 20, 2021)
Peso Colombiano | 1 COP | inv. 1 COP |
Dolar Estadounidense | 00250 | 4001.323045 |
Euro | 00222 | 4512.035060 |
Libra Esterlina | 00188 | 5305.411927 |
Rupia (India) | 0.018927 | 52.835740 |
Dólar Australiano | 00350 | 2855.477028 |
Dólar Canadiense | 00323 | 3100.211308 |
Dólar de Singapur | 00341 | 2932.287548 |
Franco Suizo | 00231 | 4331.089457 |
Ringgit Malayo | 01053 | 949.875514 |
Yen Japonés | 0.028519 | 35.064940 |
Día a Día
Costos Diarios (COP)
Presupuesto: Menos de COP $100,000
- Dormitorio: COP $25.000–$50.000
- Almuerzo (corrientazo): $10.000–15.000
- Pasaje de bus: $2.000
- Cerveza: $0.75 – $2
Categoría Media: COP $100.000 – $250.000
- Dormitorio Doble en un hotel de categoría media: COP $70.000 COP $200.000
- Plato principal en restaurantes turísticos y de categoría media: COP $20.000 – COP $30.000
- Carrera corta en taxi: COP $6.000 – COP $8.000
- Taxi al aeropuerto: COP $25.000 – COP $35.000
Lo mejor: Más de COP $250,000
- Dormitorio Doble en un hotel de 4/5 estrellas: COP $250.000 – COP $800.000
- Comida de varios platos con vino para dos personas: COP$250.000+
- Tours privados: COP $350.000 – COP $800.000
- Alquiler de una embarcación de un día: COP $900.000 – COP $2.000.000
Viaje aéreo con mascotas
Luego de llegar a Colombia y completar el formulario de la DIAN, registrando el ingreso de la mascota, el viajero deberá dirigirse a la Oficina de Salud del ICA en el aeropuerto con la siguiente documentación:
- Certificado de salud firmado por un veterinario dentro de los últimos ocho días.
- Certificado de vacunación actual.
- Certificado veterinario que garantice que el animal no ha presentado síntomas de rabia en las 48 horas anteriores al embarque.
- Para vuelos locales: certificado de viaje interno y certificado de vacunación emitido por un veterinario.
Internet
- La mayoría de los hoteles y restaurantes ofrecen Wi-Fi.
- El internet es limitado en áreas rurales. Descargue la información necesaria para asegurar su disponibilidad.
Teléfonos Móviles
- Compre una SIM colombiana para tener unos datos móviles baratos y rápidos en casi cualquier parte en Colombia (COP $10.000 + plan de datos).
- Las tarjetas SIM locales pueden ser usadas en teléfonos internacionales desbloqueados.
- Los operadores principales son Claro, Movistar y Tigo.
Horas de apertura
Los horarios de atención son estándares durante todo el año:
- Bancos: 8:30 a.m. –12 p.m. y 2:00p.m. – 4:00p.m. Exceptuando los sábados de 8:00a.m. – 12:00p.m. los sábados
- Restaurantes: 12.00 p.m. 10.00 p.m. / hasta media noche en los fines de semana
- Cafés: 9:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Discotecas: 9:00 p.m. – 2:30 a.m.
- Tiendas: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
El idioma español
- Como en cualquier otro país de América Latina, en inglés no es muy hablado en Colombia.
- Los mejores restaurantes, operadores turísticos y alojamientos pueden tener servicio al cliente que hable inglés en las principales áreas turísticas.
- Como mencionan las guías de Lonely Planet, en el campo y fuera de las rutas turísticas, necesitarás dominar algunas frases básicas para desplazarte y mejorar tu experiencia.
- Los locales aprecian los esfuerzos por hablar el español y son una buena forma de conectar con ellos.
Etiqueta
- Saludar – Dar la mano y decir hola (En inglés: hello), buenos días (good morning), buenas tardes (good afternoon) o buenas noches (good night) a los desconocidos.
- Presentaciones – Cuando personas del sexo opuesto o dos mujeres se presentan, es costumbre intercambiar un beso en la mejilla derecha. Los hombres se dan la mano.
- Use usted (you) con compañía formal; use tu (you) con amigos y niños.
- Pedir ayuda – Diga disculpe (excuse me) para llamar la atención; utilice permiso (permission) cuando quiera abrirse paso o pasar en un espacio concurrido.
Números Importantes
Desde fuera de Colombia, marque su código de acceso internacional, el código de país de Colombia (57) y luego el número.
- El número del país de Colombia 57
- Código de acceso internacional 00
- Asistencia de Directorio 113
- Ambulancia, bomberos y policía 123
Consejos para planificar
Lista de documentos
- Lleve consigo un pasaporte válido de al menos 6 meses antes de su fecha de llegada.
- Revise si su seguro cubre todas las actividades planeadas y la región costera del norte.
- Compre un seguro de deportes extremos.
- Se recomienda tener el certificado de la fiebre amarilla.
- Informe a su compañía de tarjeta de crédito o débito que estará viajando para evitar bloqueos preventivos.
- Revise las regulaciones del COVID-19 (vea la sección a continuación)
Elementos esenciales
- Protector solar.
- Poncho de lluvia.
- Repelente contra mosquitos.
- Calzado todoterreno/caminatas..
- Una pequeña mochila impermeable y de día.
- Linterna.
- Candado con combinación.
- Kit médico.
- Adaptador de energía universal.
Lonely Planet: Guía de Colombia
Qué vestir
- Santa Marta es muy casual y usted se encontrará con pocas restricciones de vestimenta.
- Las normas sociales estándar se aplican cuando nos referimos a restaurantes de alto nivel y lugares religiosos, entre otros. Lleve unos zapatos y ropa bonita si piensa cenar bien o bailar toda la noche en alguna discoteca lujosa o de alto nivel.
Consejo para reservar
- No haga reserva con conexiones muy cercanas para llegar a Santa Marta. La mayoría de los vuelos internacionales llegan a través de Bogotá, Medellín, Cali. Necesitará reservar un vuelo extra para llegar a Santa Marta.
- Los aeropuertos de Barranquilla y Cartagena también son internacionales. Para trasladarse a Santa Marta, puede elegir una de las siguientes opciones (desde Barranquilla / desde Cartagena).
- Bus: COP $15.000 / COP $30.000
- Servicio de van puerta a puerta: COP $30.000 / COP $60.000
- Taxi / Conductor privado: COP $250.000 / COP $500.000
- Alquiler de coches: los alquileres de un día van desde tarifas bajas ($120.000) y pueden incluir cargos adicionales cuando el destino de entrega no es el mismo que el lugar de recogida.
- Siempre revise los precios de los vuelos cuando salga de Santa Marta. Los precios de los vuelos locales no varían demasiado cuando se comparan con los precios de tiquetes de buses intermunicipales.
- Reserve con antelación. Las actividades más populares, como la caminata de Ciudad Perdida, y los alojamientos mejor valorados se llenan rápidamente en temporada alta.

SÍGUENOS EN
@descubresantamarta